Ganadería - Porcino


El cochinillo de Segovia "un millón" moviliza a los alumnos de Publicidad


Segovia - 2014-10-08 16:50:45
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El cochinillo de Segovia con marca de garantía, que ha alcanzado el millón de ejemplares comercializados bajo esta figura de protección, movilizará a los alumnos del grado de Publicidad de la Universidad de Valladolid (UVA) en torno a unas jornadas bajo el lema "La fuerza de una marca".

Talleres de ideas con clases magistrales de expertos en publicidad y gastronomía o un concurso que repartirá 4.900 euros entre los futuros publicitarios son algunas de las actividades de esta celebración en torno a la marca de la que es titular la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose).

Con más de 1.200 alumnos del grado de Publicidad y Relaciones Públicas del campus "María Zambrano", de Segovia, además de exalumnos, llamados a participar, tendrán que demostrar su ingenio en un vídeo, un texto de 140 caracteres para Twitter o un diseño de logotipo.

El presidente de Procose, José María Ruiz, ha explicado en rueda de prensa que la marca de garantía se empezó a fraguar en 1999, aunque no fue hasta 2003 cuando comenzó a operar, con un reglamento que protege al cochinillo desde que nace en la granja hasta que se sirve en la mesa.

Según el gerente de la organización, José Ramón marinero, de 30.000 cochinillos calificados al año con la marca, hace once años, se ha pasado a los cien mil actuales, en torno al 30% del total de los que se sacrifican en Segovia.

Para celebrar el millón de ejemplares, directivos y miembros de la plantilla del Atlético de Madrid van a realizar el tradicional corte de los cochinillos con el borde de un plato, el próximo día 27, en un acto en el campus, coincidiendo con la entrega de los premios a los alumnos.

Además, en colaboración con la Junta de Castilla y león y "Tierra de Sabor, se van a llevar a cabo promociones del producto en las grandes superficies de "Alcampo" y "El Corte Inglés", a nivel nacional, y en Carrefour, en Castilla y León.

El vicerrector del campus, Juan José Garcillán, ha mostrado la voluntad de la institución universitaria de aportar el enfoque académico al sector empresarial, teniendo en cuenta también que se imparte el grado de Turismo y el doble grado, uniéndolo con Publicidad y Relaciones Públicas.

La concejala de Turismo, Claudia de Santos ha considerado al cochinillo parte del ADN de Segovia y de la definición de esta ciudad, junto con su patrimonio histórico-artístico, y ha valorado que se una la tradición de la cocina con el espacio de conocimiento e innovación de la universidad.

Para el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López Escobar, la producción de cochinillos también supone un peso en la economía segoviana, teniendo en cuenta que todo el sector agrario y de transformación, supone el 11% del PIB provincial.

En las clases magistrales intervendrán Marçal Moliné, uno de los más destacados de la publicidad española, tres veces jurado del Festival de Cannes; el jurado del programa "MasterChef", de TVE, Pepe Rodríguez, y el cocinero Óscar velasco, que hablará sobre la repercusión en la marca de un restaurante de las Estrellas Michelin.

En la actualidad, la marca cuenta con 125 operadores: 63 ganaderos, cinco mataderos, 16 mayoristas, ocho puntos de venta -uno en Madrid y dos en Valladolid-, 31 restaurantes -tres en Madrid- y dos empresas que distribuyen preasado.

Durante 2013, se consumieron un total de 88.605 cochinillos calificados y amparados por la marca de garantía, aunque fueron sacrificados para la obtención del certificado 132.944, pero no todos pasaron el filtro, debido a aspectos tan diversos, como el color o el exceso de peso.-