SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La XXXI Feria Agroganadera de Trujillo (Cáceres) contará con 1.100 cabezas de ganado procedentes de distintos puntos del país y en total se exhibirán 20 razas distintas, entre ellos caballos de pura raza española.
La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas) ha indicado en nota de prensa que el recinto ferial trujillano del 13 al 16 de noviembre contará con la presencia de 630 cabezas de ganado ovino, 267 de vacuno, 101 de caprino y 115 de equino.
Del total de animales cuya participación ha sido confirmada hasta la fecha en el certamen, 707 son hembras y 406 machos.
Dentro de la especie ovina, la raza merina será la más numerosa en la feria, pues presentará 430 de los 630 ejemplares participantes.
Otras razas participantes de ovino serán Merino Precoz, Berrichon, Fleischshaf e Ile de France.
Por lo que respecta a la especie vacuna, destaca la raza Avileña Negra Ibérica, de la que se ha confirmado la presencia de 127 cabezas de ganado, que suman casi el 50 por ciento del total que participará en la Feria.
En las naves de vacuno también habrá ganado de las razas Asturiana de los Valles, Berrenda en Negro, Blonda de Aquitania, Charolesa, Fleckvieh, Limusina, Araparda, Retinta y Rubia Gallega.
El ganado caprino estará representado por las razas Florida y Verata, mientras que en equino todos los ejemplares participantes en la exposición son de Pura Raza Española.
Por segundo año consecutivo, las fechas de celebración del Salón Internacional del Caballo (Sicab) de Sevilla no coincidirán con las de la Feria Agroganadera, lo que permitirá incrementar la presencia de puras raza en el certamen trujillano.
La organización de la feria ha manifestado que confía en "superar el volumen de negocio de la edición anterior e incrementar el número de cabezas de ganado participantes en las subasta, entre otros factores, gracias a las intensas precipitaciones del otoño, que han mejorado las expectativas de los ganaderos".