CC.AA. - Extremadura


Más de 2.600 explotaciones europeas confirman la presencia del Schmallenberg


Madrid - 2012-03-26 11:08:38
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La presencia del virus de Schmallenberg (SBV) se ha detectado ya en 2.622 explotaciones ganaderas europeas, según han confirmado los servicios veterinarios de Alemania, Holanda, Bélgica, Gran Bretaña, Francia, Luxemburgo, Italia y España, países afectados hasta la fecha.

En su conjunto, se ha constatado un total de 2.108 focos en explotaciones de ovino, 453 en ganaderías de bovino y 61 en granjas de caprino.

Alemania es el país que más focos ha localizado (1.061 confirmaciones), con la detección de 823 focos en explotaciones de ovino, 194 de bovino y 44 de caprino, según los datos del Instituto Friedrich-Loeffler, principal encargado del seguimiento de esta epizootia.

En Holanda, el Ministerio de Asuntos Económicos, Agricultura e Innovación ha comunicado que este nuevo mal del ganado ha sido declarado ya en 194 explotaciones, de las cuales 103 son de ovino, 86 de vacuno y 5 de caprino.

En el caso de Bélgica, la Agencia Federal para la Seguridad en la Cadena Alimentaria (Afsca) ha reportado ya la presencia del SBV en 255 granjas del país, con 157 focos en ovino, 96 en bovino y dos en caprino.

En Gran Bretaña, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) ha confirmado que el virus de Schmallenberg ha llegado ya a 209 explotaciones, con 192 focos declarados en ovino y 17 más en ganadería de vacuno.

En Francia continúan aumentando los focos verificados del virus y el Ministerio de Agricultura, Alimentación, Pesca y Desarrollo Rural y Regional ha reconocido ya la presencia del SBV en 894 explotaciones, mayoritariamente de ovino (826), pero también en granjas de vacuno (59) y caprino (9).

Luxemburgo e Italia están entre los últimos países en constatar la presencia del SBV, con seis granjas de ovino y uno de bovino en el primero, y otro en una explotación de caprino, en el segundo.

En España, veterinarios de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía han confirmado la presencia del virus en una ganadería de la comarca de Hinojosa del Duque, en Córdoba.

Se trata de una explotación mixta de ganado ovino y caprino con un censo de 656 animales, 644 ovinos y 12 caprinos, en la que el pasado 6 de marzo se detectó un caso de aborto con malformaciones con síntomas clínicos de la enfermedad.

El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha confirmado el resultado positivo en este animal.

Publicidad
noticias
+
vistas