CC.AA. - Extremadura


La renta agraria extremeña subió un 20% en 2013 y volverá a aumentar en 2014


Badajoz - 2014-11-06 14:57:29
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La renta agraria creció en Extremadura un 20 por ciento durante 2013, según el "Informe de la Agricultura y la Ganadería Extremeñas", de la Fundación Caja de Badajoz, y las previsiones apuntan a un nuevo incremento al finalizar 2014.

Así lo han asegurado hoy tanto el consejero extremeño de Agricultura, José Antonio Echávarri, como el director de la Escuela de Ingenierías Agrarias, Francisco Pulido, antes de presentar dicho informe.

José Antonio Echávarri ha dicho, en declaraciones a los medios, que si 2013 fue el año de la "recuperación" de la ganadería, en 2014 el sector continuará creciendo gracias a la evolución del actual otoño, "sin precedentes" en cuanto a precipitaciones.

El consejero extremeño ha explicado que las previsiones apuntan a un nuevo crecimiento de la renta agraria en 2014, apoyada por la consolidación de la "viabilidad" de las explotaciones extremeñas gracias a los fondos de la nueva Política Agraria Común (PAC).

Por su parte, Francisco Pulido ha indicado que el crecimiento "tan sólido y fuerte" de la renta agraria fue el hecho "más destacable" del campo extremeño durante 2013, debido al buen comportamiento de la ganadería y de cultivos como los cereales, viñedos, olivar o girasol.

Las "oportunas" lluvias de otoño de 2012 permitieron que los cultivos de secano tuvieran un "buen desarrollo" en sus primeros estadios; y las precipitaciones de primavera de 2013 contribuyeron a su vez a la "abundante" alimentación natural para el ganado.

También señala que la compra de piensos fue inferior a la de otros años, a lo que se unió -aunque en menor medida- la reducción de costes energéticos, factores que motivaron el aumento de la renta agraria.

El sector porcino fue el mayor responsable de esa subida en la renta agraria, gracias a la disminución del consumo de pienso y de su censo ganadero, lo que le permitió "aportar" 100 millones de euros más que en 2012.

También ha destacado la aceituna de almazara, con unos crecimientos "impresionantes", el vino, los cereales -aunque en este caso, amortiguado en parte por la bajada de precios-, y las frutas y hortalizas.

Por otro lado, Echávarri ha recordado que los presupuestos de la Consejería de Agricultura serán "expansivos" en 2015, pues alcanzarán los casi 1.200 millones de euros.

"El presidente extremeño, José Antonio Monago, apuesta muy fuerte por el campo, pues no solamente lo lleva en sus discursos, sino también con los hechos, como demuestran estos presupuestos destinados al sector", ha indicado.

Publicidad
noticias
+
vistas