SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Modesto Lobón, anunció ayer una bajada en el precio de la recogida de cadáveres de porcino desde los 0,23 euros actuales a 0,18, precio que se hará efectivo el próximo 1 de marzo.
En la rueda de prensa convocada para informar de lo tratado en la reunión del consejo de administración de la empresa pública Sarga, Lobón explicó que ayer se ha tomado la decisión de disminuir el precio, petición largamente realizada por los productores de cerdos y que supone, según el consejero, "hacer al sector más competitivo", sobre todo en relación con Cataluña.
Lobón ha indicado que el precio del servicio que presta Sarga ha disminuido un 45 %, lo que demuestra "el esfuerzo" que está haciendo el Gobierno de Aragón por este sector, el más importante de entre los ganaderos en la comunidad y el segundo más importante de España, tras Cataluña.
La diferente estructura del sector en Aragón hace que el servicio de recogida de cadáveres sea en esta comunidad muy complicado, puesto que frente a una extensión de 47.000 kilómetros cuadrados, Cataluña tiene 32.000.
Pero además, la producción catalana se concentra en una franja de terreno bastante limitada, cuando en Aragón la producción está mucho más dispersa, haciendo mucho más difícil el servicio de recogida.
El consejero ha recordado, además, que en Aragón el sistema de recogida es "solidario", es decir, que cuesta lo mismo en todas las comarcas independientemente de su lejanía o de la concentración de explotaciones ganaderas.
El coste, ha precisado, se ha abaratado "por decisión de Sarga" y para demostrar la "voluntad política" de mejorar la competitividad del sector.