Ganadería - Vacuno


La industria cárnica pide que se eliminen trabas administrativas a la exportación


Madrid - 2012-03-30 18:18:09
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Las industrias cárnicas españolas integradas en la Oficina de Exportación de la Carne de España (OECE) ha pedido hoy al Gobierno que elimine las trabajas administrativas que, a su juicio, "dificultan de forma seria" las exportaciones de las empresas del sector.

En un comunicado, la OECE ha abogado por la "eliminación total" de los certificados sanitarios de exportación y de origen, y por que se unifiquen las competencias de la Administración en materia de exportación, para que se agrupen en una única estructura administrativa las tareas de control oficial.

Según han argumentado, el certificado sanitario de exportación -conocido como sábana- no aporta ninguna información adicional y está "completamente obsoleto", ya que los envíos de carne al exterior ya van acompañados de un Certificado Veterinario oficial específico para cada país de destino.

En relación a los certificados de origen que emiten las cámaras de comercio, considera que se trata de otro trámite "completamente innecesario que sólo supone añadir costes y carga administrativa", ya que el origen de la mercancía también se estipula en los certificados veterinarios oficiales.

Del mismo modo, la OECE ha apostado por la unificación de las competencias administrativas en materia de exportación en una única estructura que ejerza el control oficial de los productos de origen animal.

Proponen que este organismo único dependa de un Ministerio económico y que esté estrechamente vinculado con la sanidad animal, como un factor que afecta directamente al comercio exterior de productos ganaderos.

El sector cárnico español exportó en 2011 un total de 1,4 millones de toneladas de productos frescos y 116.000 toneladas de elaborados, por mas de 3.644 millones de euros.

La OECE está integrada por la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (Anafric), la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (Aprosa-Anec), la Federació Catalana de Industries de la Carn (Fecic) y la Fundación del Jamón Serrano Español.

Publicidad
noticias
+
vistas