CC.AA. - Extremadura


Apicultores extremeños piden a la Junta agilizar el pago pendiente de la ayuda agroambiental


Mérida - 2015-03-11 12:09:33
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La Asociación Profesional de Apicultores Extremeños (Apaex) ha solicitado a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, que agilice el pago pendiente de la ayuda agroambiental del año 2014 para paliar las consecuencias derivadas de la "sequía" experimentada este invierno.

La escasez de lluvia, las heladas y el continuo viento que han caracterizado los últimos meses colocan al campo extremeño en una situación "alarmante" y en un déficit de humedad que podría provocar un prematuro desarrollo primaveral que afecte negativamente a la producción apícola y a la ganadería en su conjunto, según ha advertido Apaex en un comunicado de prensa.

Ha tildado de "preocupante" la "sequía" que ha azotado a la región extremeña durante todo el invierno, sobre todo en el mes de marzo, y con "escasas expectativas climatológicas de mejora".

Por ello, ha reclamado que se agilice el pago pendiente de la ayuda agroambiental de 2014 para paliar una situación, que "aun siendo todavía temporal, podría condicionar muy a la baja en los próximos meses la capacidad productiva de la cabaña apícola".

Ha insistido en que el inicio del año climatológico 2015 en Extremadura "no ha podido ir peor", tras un buen otoño que "prometía mucho" para los apicultores y los ganaderos extremeños.

Los meses de enero y febrero se han caracterizado por un acusado frío invernal (temperaturas mínimas muy bajas), donde las heladas y el continuo viento, junto a la escasez casi absoluta de lluvia, han provocado una situación en el campo extremeño de "sequía".

Una situación que, según Apaex, ahora durante el mes de marzo comienza a ser "muy preocupante" por las altas temperaturas que se están registrando a lo largo y ancho de toda la región.

Así, ha subrayado, la inmediatez de las lluvias en la próxima quincena se hace "acuciante" al estar ya el campo "al límite de sus posibilidades para una campaña productiva razonable".

Publicidad
noticias
+
vistas