CC.AA. - Extremadura


Los productores buscan rentabilizar la dehesa para que no corra peligro


Badajoz - 2015-04-23 20:46:27
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Los productores relacionados con el entorno de la dehesa están apostando por nuevas fórmulas para luchar contra la "baja rentabilidad" de este espacio, que, a su juicio, pone en "peligro" la supervivencia a medio y largo plazo de este ecosistema.

La presidenta de la Federación Española de la Dehesa (Fedehesa), Pía Sánchez, ha indicado que entre esas fórmulas está el impulso de la dehesa como polo turístico o la promoción de productos únicos como el cerdo en extensivo o la lana merina.

Sánchez ha participado hoy en el II Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado, en cuya inauguración ha participado también el consejero extremeño de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri.

Según el presidente de Fedehesa, entre los importantes problemas que encuentra la dehesa hoy día están las enfermedades de los árboles, los agentes patógenos que afectan a su suelo o la excesiva carga ganadera que a veces soporta.

La encina y el alcornoque están aquejados desde hace tiempo de la enfermedad de la seca, la cual no solo está afectando de forma "muy negativa" al entorno, sino que además oculta la problemática relativa a otros agentes patógenos "menores" que también debilitan al árbol, ha explicado.

A todo ello ha unido la "baja rentabilidad" que ofrece hoy día la dehesa a los profesionales, quienes ponen recursos muy valiosos al servicio de unas producciones animales que sin embargo ofrecen unos beneficios mucho menores.

Esta situación se debe, a su juicio, a que la promoción de la calidad de estos productos aún no es bien transmitida al mercado, pues "un cerdo de rejilla, de nave, está costando casi lo mismo que el de bellota criado en el sistema extensivo de la dehesa".

"El bajo valor de los productos de la dehesa, en comparación con los recursos que requiere, provoca una baja rentabilidad y el abandono de fincas y la falta de relevo generacional", ha insistido Sánchez

La asociación, que representa a más de 50.000 asociados de entidades de distintas comunidades autónomas, considera además fundamental la agrupación de los profesionales para lograr estos objetivos.

En su opinión, a todos los actores de la dehesa les mueven los mismos intereses y, por lo tanto, es mejor unirse a realizar "cada uno la guerra por su cuenta".

Por su parte, Echávarri ha destacado los esfuerzos realizados por el Gobierno extremeño en medidas como las investigaciones para luchar contra la seca o la sobreexplotación del entorno.

Publicidad
noticias
+
vistas