SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Gobierno autonómico ha lanzado una iniciativa para acercar a los niños las tareas de la esquila y el proceso de transformación de la lana, con el objetivo de evitar que esta tradición rural se olvide.
El director general de Agricultura y Ganadería de Extremadura, Jesús Barrios, ha explicado a los medios que se trata de una actividad fundamental en el campo, que en los últimos tiempos se ha mecanizado por tiempo y costes.
Gracias a esta esquila didáctica los alumnos pueden ver el proceso manual con el que se extrae la lana de la oveja, lo que para muchos de ellos ha supuesto, además, poder estar muy cerca de estos animales.
La primera de estas actividades ha tenido lugar con niños de sexto de Primaria del Colegio "Nuestra Señora de Bótoa" y se desarrollará con alumnos de otros centros de Badajoz durante toda esta semana, con la idea de extenderlas después a diversas ciudades extremeñas.
La actividad ha consistido en la esquila, tanto manual como mecánica, y en todo el proceso al que se somete la lana hasta convertirse en el material utilizado para las prendas de vestir.
Barrios ha recordado que muchos de los niños extremeños de hoy día desconocen el proceso de la lana de la oveja hasta convertir en una materia prima fundamental en el ámbito textil.
Esta situación es un ejemplo de que la sociedad urbana vive "por desgracia apartada del campo", ha indicado.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Programas Educativos de la Delegación Provincial de Educación y Cultura, Pedro del Pino, ha dicho que la actividad ya se había realizado a través de talleres por parte del Museo Arqueológico de Badajoz.