SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
COAG Andalucía ha confirmado que la cosecha de trigo será menor de lo que se esperaba, por debajo de la media, aunque la calidad será excelente, según ha informado en un comunicado.
El motivo es que la primavera ha sido corta de lluvias en las campiñas de Córdoba y Sevilla, principales zonas productoras de Andalucía.
Tras un otoño e invierno con precipitaciones acumuladas de unos 500 litros hasta marzo (como en una campaña normal), las lluvias primaverales no han respondido a las expectativas, con poco más de 20 litros en el mes de abril, caídos de manera regular pero en cantidad insuficiente y, además, se han alternado con vientos de levante que tienen un efecto secante.
Los trigos más tardíos (los que se sembraron después) se están viendo especialmente afectados por las altas temperaturas provocadas por la ola de calor que afecta a Andalucía desde mediados de abril.
Por todo ello, COAG calcula que los rendimientos medios en el trigo duro estarán por debajo de los 3000 kilos por hectárea, ligeramente inferiores a los de la campaña pasada, y en torno a los 3.500 kilos por hectárea en los blandos, un rendimiento mucho menor a la media del año pasado en el que se alcanzaron 5.000 kilos.
No obstante, el responsable de herbáceos de COAG Andalucía, Ramón García, ha explicado que, aunque los rendimientos no van a ser tan elevados como los deseados, el trigo será de una excelente calidad.
También ha recordado que los agricultores siguen soportando unos costes de producción muy elevados, como el coste de la semilla certificada, de los fertilizantes de cobertera y sementera y los tratamientos herbicidas y fungicidas.