SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La organización agraria APAG Extremadura Asaja reduce en un 20 por ciento sus expectativas de cosecha de cereales, que achaca a la falta de lluvias y al exceso de calor, por lo que, a su juicio "las calidades de los granos serán bajas en calidad y en cantidad".
Así lo ha manifestado APAG en un comunicado, en el que explica que el exceso de calor en la primera quincena de mayo y la ausencia de lluvias han dado al traste con las perspectivas de un buen año de cereales en el secano extremeño.
La organización agraria ha explicado que, con repuntes de hasta 38 grados en las dos últimas semanas, las temperaturas han provocado un secado prematuro de los cultivos, con el resultado de rendimientos bajos y calidades deficientes, con granos mal formados, sin terminar y de baja calidad.
Así, estiman que las cosechas de avena se aproximan a los 2.400 kilos por hectárea y las de trigo estarían entre los 2.200 y los 2.400 kilos por hectárea, aunque dependiendo de la variedad, unos granan antes y otros son más lentos.
Respecto a las cebadas estiman que darán en torno a los 3.400 kilos por hectárea, gracias a su ciclo de granación más rápido.
Los triticales serán los peores parados de la campaña (1.800 kilos por hectárea), con un ciclo de granación más lento, ya que han sufrido más los problemas de asurado con unos resultados de granos mermados, sin rematar y por tanto con poca calidad harinera.
Los guisantes apuntan a una producción de 1.000 kilos por hectárea aproximadamente debido a la mala nascencia por el exceso de agua y un retraso considerable como consecuencia del frío invernal.
Según ha indicado APAG, todavía es pronto para valorar el cultivo de girasol, que tendrá que pasar todo el verano hasta su cosecha, pues ha tenido problemas de germinación en un cultivo con poca cantidad de plantas por hectárea, lo que provoca que las parcelas estén poco cubiertas.