CC.AA. - Extremadura


Siruela (Badajoz) puso fin a su certamen agroganadero con un balance positivo


Badajoz - 2015-06-12 12:10:48
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Esta cita extremeña cerró sus puertas con la celebración de la subasta y la entrega de premios del concurso morfológico de ovino.

 

Siruela celebró el pasado fin de semana su sexta feria agroganadera, con la realización de la cuarta subasta de ganado selecto, que contó con numeroso público asistente.

 

En total se adjudicaron 115 ejemplares de Raza Merina, por un valor económico de 13.000 €. Los precios de arranque en hembras oscilaron entre 1.000 € y 1.100 € (diez ejemplares), mientras que en sementales el valor unitario de salida estuvo comprendido entre 180 € y 250 €. En términos generales, los ejemplares fueron adjudicados en el valor de salida a subasta, excepto algunos lotes de hembras de la Diputación de Badajoz que aumentaron considerablemente su importe de arranque. El mayor precio de adjudicación correspondió a un lote de la ganadería manchitera de Víctor Retamar García, cuyo valor obtenido fue de 1.100 €. El lote que mayor incremento experimentó en esta subasta, un 40%, fue uno muy bueno de ocho hembras de la Diputación de Badajoz adjudicado en 1.010 euros.

 

Antes del inicio del acto, el alcalde–presidente en funciones de Siruela, Regino Barranquero Delgado, reconoció la labor y el trabajo realizado durante estos años por la organización ferial, así como por la Concejalía de Agricultura y Ganadería, Diputación de Badajoz y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino. Destacó la apuesta por el sector agroganadero y agroalimentario tanto en el municipio como en el conjunto de la comarca con “la presencia de numerosas empresas que muestran y exponen sus productos estos días en este evento de nuestra localidad”. Desde la organización, en la persona de Miguel Cabello Cardeñosa, agradeció a todos los colaboradores su participación y animó a continuar trabajando en este evento, por lo que el ovino supone en el conjunto de la localidad y comarca con un peso sectorialmente importante.

 

Por su parte, el Gerente de la Raza Merina, Raúl Cabello Bravo, valoró el esfuerzo mostrado desde los inicios por el Ayuntamiento de Siruela, la organización ferial y las distintas concejalías para la celebración de esta cita, realizando un balance global de las subastas que han tenido lugar en el municipio, destacando “los buenos resultados obtenidos a lo largo de estos años fruto de la gran presencia y apuesta por la Raza Merina en estas zonas de Extremadura”. Cabello Bravo habló acerca de los PDRs (Programa de Desarrollo Rural) y de las líneas que se están formulando y aprobando en las distintas comunidades autónomas. Expuso que la Merina es una raza intrínsecamente ligada a la dehesa española, aspecto éste que debe tenerse en cuenta de cara a la nueva Política Agraria Comunitaria, fundamentalmente en la aplicación para todo el territorio nacional del coeficiente de admisibilidad de pastos para los sistemas de producción en extensivo. Concluyó resaltando el gran potencial genético y morfológico de los ejemplares presentes y asistentes a este sexto certamen siroleño.

 

CONCURSO MORFOLÓGICO OVINO

 

La entrega de galardones del VI Concurso Morfológico de Ovino tuvo lugar el domingo en el Recinto Ferial. Los jueces Antonio Rojas Huertas, del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba, y María Suárez Ramírez, del ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz,  designados para este sexto concurso por el Ayuntamiento de Siruela, decidieron premiar los ejemplares presentados en la raza de Ovinos Precoces a: Marcelino Barranquero Paz, Alberto Luján Mansilla, Pedro Tena y Julián Luján Mansilla. En la Raza Merina los premiados fueron: Manuel Romero Mansilla, Emilio José Caballero Delgado, Federico Cendrero Romero, José Manuel Nieto Rivero,  Francisco Cendrero Romero y Miguel Cabello Bravo.

 

El premio al mejor semental del Concurso Morfológico 2015, recayó en el ejemplar JW-35977 de la ganadería siroleña de José Manuel Nieto Rivero. Por su parte la hembra merina más destacada morfológicamente de esta edición fue para el ejemplar EK-02057 perteneciente a la ganadería de Emilio José Caballero Delgado (Siruela, Badajoz).

 

El galardón a la mejor ganadería de esta VI Feria Agroganadera fue para la explotación de Raza Merina Variedad Negra de Francisco José Cabello Bravo, originaria de Siruela (Badajoz).

Publicidad
noticias
+
vistas