SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Baztan ha acogido este fin de semana las quintas Jornadas Gastronómicas de Ternera de Navarra, cuyo objetivo ha sido ensalzar y promover el consumo de una carne que se distingue por su bajo nivel de engrasamiento y por su alto contenido en proteínas de alta calidad y hierro.
Vecinos y visitantes del Valle del Baztan han podido además disfrutar del quinto Concurso de Pintxos, Caldos y "Bustis" de Ternera de Navarra.
Según han señalado en un comunicado los promotores de las jornadas, casi el 75 % de la carne protegida por la IGP Ternera de Navarra procede de vacuno de raza pirenaica, una de las razas autóctonas más antiguas y ligada al paisaje verde, húmedo y abrupto de los Pirineos y montañas aledañas.
Enmarcadas dentro del certamen nacional de Ganado Vacuno Pirenaico que organiza CONASPI (Confederación Nacional de Asociaciones de Ganado Vacuno Pirenaico) y el Ayuntamiento de Baztán, las Jornadas cuentan con la colaboración y el compromiso de la marca Reyno Gourmet y de la I.G.P Ternera de Navarra.
Junto a la exhibición de ejemplares de vacuno pirenaico, los visitantes han podido degustar en un total de diecisiete bares y restaurantes de la localidad pintxos, caldos y el tradicional "busti", uno de los platos más típicos de la cocina baztanesa que consiste en un trozo de pan seco mojado (en euskera "busti" significa mojar) en un estofado de ternera que se cuece lentamente con ajo, zanahoria y cebolla.
El programa ha incluido también la Ruta Gastronómica de la Ternera en Baztán, la Feria de artesanía y agroalimentaria del Valle o una degustación popular de Ternera de Navarra.