Ganadería - Vacuno


La Ternera de Aliste criada en zona de lobos estrena marca de calidad


Zamora - 2016-02-01 10:08:47
Valoración:       0 votos.
Archivado en: Ataques Lobo


La Ternera de Aliste, procedente de ganaderías del oeste de la provincia de Zamora en las que el manejo de los terneros ha estado condicionado por la presencia del lobo, estrena Indicación Geográfica Protegida (IGP), un nuevo marchamo de calidad que esta semana le ha concedido la Comisión Europea.

Este reconocimiento de calidad con homologación europea se suma a la marca de garantía que ya otorgaba a este producto cárnico la Junta de Castilla y León desde hace dieciséis años, ha recordado hoy a Efe el gerente de la nueva IGP de la Ternera de Aliste, Santiago Borrego.

El responsable de la trazabilidad de la marca ha explicado que, aunque ya cuentan con la autorización de Europa, no será hasta dentro de dos meses cuando se empiecen a comercializar las primeras canales con el sello de la IGP.

Borrego ha recordado que la zona geográfica en la que se cría la Ternera de Aliste es hábitat natural del lobo ibérico y en ella se ubica la reserva con mayor densidad de esta especie en Europa, lo que ha influido "enórmemente" en la forma de manejo del ternero.

"Al convivir con el lobo, los ganaderos se vieron en la necesidad de proteger a las crías", motivo por el cual las vacas, criadas en ganaderías extensivas, paren en establo y el ternero permanece resguardado en él durante su desarrollo para protegerlo del lobo.

Por este motivo, la ternera de la zona permanece estabulada hasta su sacrificio, entre los ocho y los doce meses de edad.

Dentro de los productos comercializados, se distinguen los que proceden de ternera lechal, que no llegan a destetarse y se alimentan únicamente de leche materna hasta su sacrificio, y los de ternera pastera, que además de leche materna come recursos pastables de la zona.

La Ternera de Aliste se cría en ganaderías de las comarcas zamoranas de Aliste, Sanabria y Sayago, las tres limítrofes con Portugal.

A esta marca de garantía pertenecen 71 explotaciones ganaderas, mientras que el sacrificio se realiza en un matadero unificado y la comercialización se efectúa a través de treinta puntos de venta autorizados.

A lo largo de 2015 se comercializaron un total de 248.732 kilos de carne bajo la marca de calidad de la ternera de Aliste y se sacrificaron 1.419 canales certificadas.

Las ventas de este producto cárnico se efectúan en Portugal, la Comunidad Valenciana, Madrid y, dentro de Castilla y León, en las provincias de Salamanca, Valladolid y Zamora.

La evolución de las ventas revela que la Ternera de Aliste cada vez es más demandada fuera de Zamora, ya que en 2013 dos tercios de las ventas se efectuaban en la provincia de origen, y el pasado año menos de la mitad de las canales se comercializaron dentro de ella.

 

Alberto Ferreras

Publicidad
noticias
+
vistas