SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Asociación Profesional Extremeña de Apicultores (APAEX) ha celebrado hoy que el sector vaya a poder beneficiarse de una reducción del módulo actual, del 0,26 al 0,18, en la declaración de la renta de 2015.
Ello significará una disminución proporcional de la base imponible derivada de los rendimientos de la actividad agraria y ganadera y, por tanto, del resultado final de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Según informa en una nota, el Ministerio de Hacienda ha publicado la orden que recoge las reducciones de módulos para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales acogidas al método de estimación objetiva del IRPF, entre ellas la apicultura.
Recuerda que APAEX solicitó en su día a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio una reducción de hasta el 0,13 por los efectos negativos que la sequía provocó principalmente en la producción apícola de la campaña pasada.
Con la orden publicada, la apicultura tendrá una reducción hasta el 0,18 no sólo en todos los términos municipales de Extremadura, sino también en los de todo el país.
Entre los sectores que se beneficiarán también de esta reducción figuran el bovino de leche (de 0,32 a 0,16), el bovino de carne extensivo (de 0,13 a 0,09) el bovino de cría extensivo (de 0,26 a 0,18), la cunicultura (de 0,13 a 0,07), ovino y caprino de carne extensivo (de 0,13 a 0,09), ovino y caprino de leche extensivo (de 0,26 a 0,18), porcino de carne extensivo (de 0,13 a 0,09) y porcino de cría extensivo (de 0,26 a 0,18).
Los frutos cítricos, los productos del olivo y los productos hortícolas también figuran en esta relación, que establece para el tomate un índice de rendimiento neto del 0,26 a 0,22.