CC.AA. - Extremadura


La Junta de Extremadura impulsará la creación de una mesa del sector equino


Badajoz - 2016-06-09 16:07:38
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La Junta de Extremadura pondrá en marcha un plan estratégico del sector equino que sirva de impulso para la creación de una mesa de trabajo que, con presencia de todos los agentes implicados, busque la promoción y el desarrollo de esta actividad.

Así lo ha explicado hoy el director general extremeño de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, durante la inauguración de la feria "Ecuextre. Feria del Caballo y del Toro", a la que también ha asistido el diestro Morante de la Puebla, y la delegada del Gobierno en la comunidad, Cristina Herrera.

Este plan estratégico, ha dicho Cabezas, servirá para conocer en "detalle" cómo se encuentra el sector equino extremeño, así como las líneas estratégicas de futuro en aspectos como la selección, formación, comercio o turismo ecuestre, entre otros.

El estudio analizará las fortalezas y oportunidades del sector, pero también sus debilidades y amenazas, y será la base para acciones de fomento, programas formativos y de integración laboral de mozos, jinetes y veterinarios, y de actividades de divulgación en la sociedad.

Después de que se haya adjudicado la contratación para la elaboración de este plan estratégico, la Junta de Extremadura convocará a los agentes más representativos del sector para recoger ideas, propuestas e iniciativas.

De dicha asamblea saldrá la constitución de la citada mesa, que permita a través de reuniones periódicas la promoción y el desarrollo del sector equino extremeño.

Antonio Cabezas ha recordado que Extremadura dispone de casi 50.000 caballos y más de 13.000 explotaciones, que además de generar riqueza en sectores económicos tradicionales, también lo hace en actividades deportivas o de ocio.

Por otro lado, el toro de lidia también es "muy importante" para la comunidad, como demuestran las más de 33.000 reses, la mitad de ellas reproductores, existentes en el territorio, así como el impulso económico que supone.

Cabezas se ha mostrado esperanzado de que los próximos grupos operativos que se creen en el marco de las ayudas a la innovación puedan presentar distintas iniciativas que supongan un "paso adelante" en la mejora del toro de lidia en Extremadura.

También se ha referido al "serio problema" de sanidad animal que sufre Extremadura con respecto a la tuberculosis bovina, aunque ha indicado que los últimos datos de campaña son "optimistas", al reducirse las prevalencias.

Por su parte, Morante de la Puebla ha destacado la "importancia" de ferias como "Ecuextre" en la divulgación tanto del mundo del toro como del sector equino.

Publicidad
noticias
+
vistas