Ganadería - Porcino


La insolvencia de Karrantzako Minda se constata al cierre de 2010, según el perito


Bilbao - 2016-10-28 14:25:30
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La situación de insolvencia de Karrantzako Minda, la sociedad promotora de la fallida planta de purines de Karrantza (Bizkaia), "se empieza a constatar en diciembre de 2010", poco después de que en septiembre de ese año las obras quedasen paralizadas, según el perito auditor de cuentas Luis Alberto Moreno.

El especialista ha prestado hoy declaración en el juicio que se sigue en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao sobre la quiebra de la sociedad promotora de la fallida planta, Karrantzako Minda, y las supuestas irregularidades en la gestión de unos 10 millones de euros de ayudas públicas destinadas al proyecto.

El experto ha confirmado que la mayor parte de los datos económicos incluidos por el administrador concursal en el informe en el que considera culpable el concurso de la sociedad coinciden con las cuentas anuales de la empresa quebrada.

Según el perito, debido a la situación de tesorería que tenía Karrantzako Minda, la sociedad no podía atender sus obligaciones. La promotora entró en concurso en julio de 2011 con un pasivo de 3,7 millones de euros.

Tras el juicio, cuya conclusión está pendiente de la declaración de un último testigo y de las conclusiones finales de las partes, la jueza de lo Mercantil Olga Ahedo deberá decidir si considera o no culpable el concurso de Karrantzako Minda.

La magistrada ha citado a las partes para continuar con el juicio el próximo lunes, con la incógnita de si podrá ser citado el fin de semana el testigo que falta por declarar.

Inicialmente su declaración estaba prevista días atrás, pero un problema con su citación impidió respetar el orden programado en la vista.

El testigo es Mikel Aingeru Ibarrondo, en su día representante de la empresa Ade Biotec, encargada de las obras de construcción de la nunca terminada planta, concebida para tratar los purines del ganado del Valle de Karrantza.

El interés de la Abogacía del Estado en el testimonio de ese testigo ha llevado a la letrada que la representa en el juicio a asumir la entrega de la citación a dicha persona para que el lunes pueda prestar declaración.

Las instituciones (Gobiernos vasco y central y Diputación vizcaína) concedieron al fallido proyecto de la planta de purines 13 millones de euros de ayudas públicas, de los que más de 10 millones fueron abonados para su desarrollo. De ellos, sólo 750.000 euros han sido recuperados.