SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Castilla y León ha recibido 19 galardones Porc d'Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina ibérica, que se han repartido en ocho granjas, mientras que Extremadura ha conseguido ocho premios (un oro, tres platas y cuatro bronces), que han ido a parar a seis explotaciones de Badajoz.
En concreto, cinco granjas vallisoletanas han acumulado 13 estatuillas Porc d'Or Ibérico (cuatro oros, cinco platas y cuatro bronces); mientras que tres explotaciones segovianas se han alzado con seis premios en total (cuatro otros, una plata y un bronce).
Se trata de los primeros premios que se otorgan específicos para la raza ibérica y que fueron entregados el viernes en una gala celebrada en Zafra por parte del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, con la colaboración de la compañía líder en salud animal Zoetis, a un total de catorce granjas de reproductoras ibéricas, según una nota de prensa remitida por la organización.
La protagonista del certamen fue la vallisoletana Granja La Mejorada, de la empresa Agrocesa - Grupo Vall Companys, situada en Olmedo, que se alzó con el máximo galardón, el premio especial Porc d'Or Ibérico con Diamante.
Para ello, el jurado analiza y valora los criterios e índices globales de las explotaciones, además del tamaño, equilibrio y estabilidad de la estructura demográfica de la explotación, así como criterios relacionados con las medidas de bioseguridad, higiénico-sanitario y de manejo, entre otros, apunta la nota.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Zafra y de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) a la organización de estos premios, también se entregó el premio especial Porc d'Or Ibérico del MAPAMA a "Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente", que fue a parar a Granja Morante, de Ingafood, en La Roca de la Sierra (Badajoz).
Este galardón reconoce a aquella explotación que cumple y supera la legislación en materia de seguridad, sanidad, medio ambiente y bienestar animal.
Además, Granja Valdisierro, de la empresa ICPOR Soria S.L., de Fresno de Cantespino (Segovia) obtuvo el premio especial Porc d'Or Ibérico a la Máxima Productividad Numérica, por sus 19,13 lechones destetados por cerda productiva y año.
Ésta ha sido la primera edición celebrada en Zafra y a ella asistieron más de 400 personas, entre productores y técnicos de toda España, empresas y personalidades ligadas al sector porcino en general y al cerdo ibérico en particular, así como autoridades locales autonómicas y nacionales.
Entre los asistentes se encontraban la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García; y el secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPAMA, Carlos Cabanas.
También el presidente de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), Francisco Javier Morato; el director general del Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentària (IRTA), Josep María Monfort; y el director general y vicepresidente de Zoetis Europa del Sur, empresa co-organizadora de los premios, Félix Hernáez.