Ganadería - Porcino


Fernández Vara valora la capacidad de recuperación del sector del ibérico


Jerez de los Caballeros (Badajoz) - 2017-05-05 14:12:27
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, destacó la capacidad de recuperación del sector del cerdo ibérico, al tiempo que ha apelado a la necesaria planificación y coordinación de todos los actores implicados.

El jefe del Ejecutivo extremeño realizó estas declaraciones ayer en la inauguración del XXVIII Salón del Jamón Ibérico, en Jerez de los Caballeros, en un acto que también contó con la presencia del consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, y de la portavoz y responsable de Relaciones Institucionales de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña.

Fernández Vara apuntó que, aunque los datos ahora son positivos y se ha producido un incremento en los precios, es preciso aprender de los errores, estar alerta y planificar "mejor las cosas" y de una manera "más lógica y planificada" entre las organizaciones agrarias, los productores, los industriales y la administración.

"Hay que planificar bien, incluso por zonas, examinar las necesidades y las demandas", manifestó Fernández Vara, quien afirmó que es preciso seguir apostando por la calidad para que se puedan mantener y mejorar los precios año tras año y que este sector siga siendo atractivo.

El presidente de la Junta de Extremadura aseguró que el Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros es un evento ya consolidado que, junto con el Día del Jamón de Monesterio, se ha convertido en un escaparate del sector al que puede asomarse la ciudadanía para ver el trabajo que hay detrás de él.

Fernández Vara señaló que el jamón y el queso son dos productos representativos de la comunidad que ponen de manifiesto que "se han hecho las cosas muy bien", dos ámbitos en los que la competencia ha producido un efecto positivo para que ahora tanto el jamón como el queso extremeño destaquen por su altísima calidad en los mercados nacionales e internacionales.

Valoró la demanda que ha tenido la última convocatoria de incentivos agroindustriales y consideró que la industria agroalimentaria aún tiene mucha capacidad de crecer y ser más competitiva en la región.

Asimismo, animó a los ganaderos a seguir participando en las campañas de saneamiento para hacer frente a enfermedades que han provocado momentos difíciles como la tuberculosis.