SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Las ventas españolas de carne de cerdo fuera de la Unión Europea (UE) se dispararon un +51,28 % en 2016, respecto a 2015, con 742.262 toneladas enviadas frente a las 490.653 toneladas que se comercializaron el ejercicio anterior.
Los datos, recogidos en el informe económico anual que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha elaborado sobre este sector, refleja que si se compara con el año 2014, el incremento es aún mayor, del +96,12 %; en la comparativa con 2013, la diferencia es del +164,8 %.
La clave, según apunta, está en China; que compró hasta un 109,9 % más de carne de cerdo que en 2015.
En concreto, el país asiático adquirió en 2016 un total de 339.716 toneladas frente a las 161.840 toneladas del año anterior y se convirtió en el principal destino y superó a Francia, al que se vendieron 316.696 toneladas.
Dentro de la UE, España incrementó su ventas un 2,83 %, con 1,3 millones de toneladas frente a los 1,2 millones de 2015.
En cuanto a la importación, España compró a sus socios de la Unión Europea 269.083 toneladas de carne de cerdo, lo que supone un descenso del 5,08 % respecto al año anterior, mientras que las partidas procedentes del resto del mundo se situaron en las 459 toneladas, un +79,30 %.
En cuanto a la producción, se generaron 4,05 millones de toneladas en canal (+5,30 % interanual) y se sacrificaron 47,7 millones de cabezas de ganado porcino (+3,95 % respecto a 2015).
En el ámbito comunitario, se sacrificaron 257,15 millones de cerdos (-0,12 %) y se obtuvieron 22,2 millones de toneladas (-2,99 %).
España cuenta con un censo de 29,2 millones de cerdos,que significa un incremento del 3,05 % interanual, y alcanza el primer de la Unión Europea, por delante de Alemania, que tiene una cabaña de 27,3 millones.
El censo comunitario es de 147,66 millones de cabezas (-0,57 %).
En precios de mercado, la cotización media del lechón en España en 2016 fue de 31,84 euros/unidad (+5,08 %) y el precio de la canal de clase E, de 139,70 euros/100 kilos, lo que supone un ascenso del 0,36 % respecto al año anterior.
En la UE, el precio medio del lechón fue de 42,14 euros/unidad (+12,16 %) y la canal Clase E alcanzó una cotización media de 146,20 euros/100 kilos (+4,88 %).