SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino en Castilla-La Mancha han superado, en 2016 por primera vez, las 100.000 toneladas vendidas, hasta las 104.819 toneladas, que han supuesto una facturación de 277 millones de euros.
Así lo reflejan los últimos datos de Datacomex elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) con motivo de la celebración del IX Congreso Mundial del Jamón Curado, que se celebra del 7 al 9 de junio en Toledo.
En un comunicado, Interporc ha valorado que las cifras reflejan la buena marcha del proceso de internacionalización del sector porcino de Castilla-La Mancha, que cuenta con 1.520 explotaciones de porcino que producen anualmente algo más de 340.000 toneladas de carne y elaborados del porcino, el 8 por ciento del total nacional.
Los datos señalan que la trayectoria ha sido ascendente en los últimos cinco años, en los que la región ha duplicado sus exportaciones de carne y productos del porcino tanto en volumen como en valor, al pasar de las 44.094 toneladas y 111 millones del año 2011 a las 104.819 toneladas y 277 millones de 2016.
En cuanto al destino de las exportaciones, China se consolida como el primer receptor de los productos de porcino de Castilla-La Mancha, con 32.366 toneladas, el doble que las exportadas en 2015 y el quíntuple si se compara con el año 2011 y, además, el país asiático copa el 31 por ciento del total de las exportaciones castellanomanchegas.
A China le siguen Alemania, con 10.480 toneladas; Portugal, con 7.564 toneladas; Japón, con 7.347 toneladas; e Italia, con 7.303 toneladas.
Por provincias, Cuenca es la mayor exportadora, con 53.857 toneladas, que son más del 51 por ciento de las exportaciones de la comunidad; seguida de Toledo, con 35.695, y Guadalajara, con 11.110 toneladas.
Por su parte, Ciudad Real exportó 4.050 toneladas y Albacete 108 toneladas.
Por lo que respecta a las ventas por tipos de producto, el segmento de carnes frescas, refrigeradas y congeladas encabezan las exportaciones, con 164,2 millones de euros y 70.961 toneladas.
Además, los despojos crecen un 65 por ciento en volumen con respecto a 2015, con 15.240 toneladas; los jamones y paletas curados han aumentado sus ventas un 243 por ciento, con 11.266 toneladas, mientras que se han vendido 2.982 toneladas de tocino, y 1.794 toneladas de preparados y conservas.
Así mismo, cabe destacar el papel de los jamones y paletas cocidos, cuyas ventas al exterior han aumentado en los últimos cinco años un 268 por ciento, con 974 toneladas y 3,6 millones de euros, que son un 348 por ciento más.