SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El mercado y el consumidor español está mostrando una tendencia "claramente ascendente" a "conocer y reconocer" la carne de cerdo de raza Duroc, según ha señalado el catedrático de Producción Animal de la Universidad de Lérida Joan Estany.
En declaraciones a Efeagro, tras participar en el XI Congreso Mundial del Jamón Curado que se ha celebrado en Toledo, Estany ha remarcado que "cada vez es más frecuente" encontrar en los supermercados y tiendas de distribución jamones y carne en los que se especifica que es de raza Duroc o cruzado con Duroc.
Ha recordado que se trata de una especie racial que "mejora la calidad de la carne y, en particular, del jamón curado".
Dicha raza tiene, por un lado, un nivel "relativamente alto" de grasa intramuscular -sin alcanzar la del ibérico- y, por otro, un crecimiento magro mayor al del ibérico pero menor al de las razas de capa blanca.
Eso hace que tenga el "papel" de "intermediario" entre el ibérico y las razas de capa blanca, por lo que explica que sea usada para realizar cruces genéticos con ambas especies, ha señalado.
Se cruza con la genética ibérica porque permite al cerdo un mayor ritmo de crecimiento y con los cerdos blancos porque le aportan más grasa intramuscular.