Ganadería - Porcino


El alcalde de Talavera dice que no cederán a la implantación de macrogranjas porcinas


Toledo - 2017-09-18 17:12:02
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, ha asegurado que el equipo de Gobierno "no va a ceder" en lo que respecta a la implantación de granjas intensivas de porcino a menos de ocho kilómetros del término municipal.

Así lo ha destacado Ramos en declaraciones a los medios de comunicación previas a la reunión de trabajo que ha mantenido hoy con la presidenta de Asaja, Blanca Corroto, quien ha afirmado que esta distancia es "muy grande" y ha mostrado su preocupación porque esta medida siente precedente y se pueda extender a otros municipios.

El alcalde ha explicado que el término municipal de Talavera "no es muy extenso", de manera que se ha decidido no aceptar la implantación de macrogranjas porque éstas "van a afectar a núcleos ya consolidados".

En este sentido, ha aseverado que se va a mantener lo aprobado en Pleno, que es la modificación inicial de la Ordenanza para la Protección de la Atmósfera frente a la contaminación por formas de la materia y del Plan de Ordenación Municipal (POM).

En cualquier caso, el regidor ha enviado un mensaje de tranquilidad a otros sectores que están implantados en la zona, como el vacuno, el ovino o el caprino, y ha dicho que no se va a modificar ni a hacer más restrictivo algo que pueda afectar a explotaciones ya implantadas.

Asimismo, ha indicado que el vacuno supone "el sustento" de localidades como Talavera la Nueva, donde existe la mayor cabaña de vacuno de leche de Castilla-La Mancha, "y eso no lo vamos a tocar ni a poner ningún impedimento", ha añadido.

"No sucede lo mismo con el porcino, que no tiene tradición en la zona", ha subrayado Ramos, quien ha insistido en que la decisión de que las macrogranjas de cerdos deban guardar 8 kilómetros de distancia al núcleo urbano es "firme".

Asaja ya ha avanzado que presentará alegaciones a la modificación de la mencionada Ordenanza.