Ganadería - Porcino


La plataforma vecinal luchará contra las granjas de porcino como la desestimada en Villafáfila


Zamora - 2017-11-03 16:06:38
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La plataforma vecinal que se oponía a la instalación de una granja de porcino en el entorno de la reserva natural de las Lagunas de Villafáfila (Zamora) continuará su lucha contra la construcción de grandes granjas de cerdos en otros lugares de la provincia tras haber conseguido su objetivo inicial.

La coordinadora de esa plataforma, Marina García, ha declarado a Efe que aunque el grupo empresarial catalán Batallé haya anunciado que da marcha atrás al proyecto para instalar una granja de dos mil cerdas en Villafáfila, la plataforma quiere seguir adelante su lucha centrada en otros proyectos similares promovidos en la provincia.

Marina García ha rechazado la instalación de grandes instalaciones de porcino por la cantidad de residuos que generan y porque apenas crean empleo ya que las instalaciones suelen estar informatizadas y únicamente requieren una o dos personas para su mantenimiento.

Al respecto, Marina García ha indicado que donde realmente se crea empleo es en la transformación que estas empresas llevan a cabo en otras provincias.

Ha asegurado además que la instalación de granjas de este tipo en la provincia de Zamora se debe a que en otros territorios como Cataluña ya se han visto las consecuencias en residuos y contaminación de acuíferos.

La portavoz de este colectivo vecinal que hoy ha celebrado una reunión en Villafáfila ha aclarado además que no está en contra de ninguna empresa concreta sino de este tipo de modelo de explotación.

Por ello, la plataforma también se opondrá a otros proyectos similares que se pretenden implantar en localidades como Faramontanos de Tábara, Santovenia del Esla, Cerecinos de Campos o Granja de Moreruela.

La plataforma vecinal llegó a recoger más de cinco mil firmas de personas que se oponían a la granja proyectada en Villafáfila.

Los promotores de esa granja han lamentado que no se construya porque la compañía "es una de las más escrupulosas" en el cumplimiento de la normativa sanitaria y medioambiental, y la granja iba a disponer de "toda la seguridad" para evitar posibles filtraciones a la zona de las lagunas.

Han recordado además que la explotación iba a tener dos plazas de cebadero de cerdos e iba a crear una quincena de puestos de trabajo directos en Villafáfila, un municipio zamorano con algo menos de 500 habitantes.

El alcalde de Villafáfila y diputado provincial de Zamora, José Ángel Ruiz, ha aprovechado esta mañana la celebración de un pleno de la Diputación de Zamora en el que el PSOE presentó una iniciativa para frenar el proyecto de la granja de Villafáfila para anunciar que ya no se va a construir, tras la decisión que le comunicaron los promotores ante la oposición surgida al proyecto.