SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 19 votos. |
Los precios medios de los cereales comenzaron el año 2021 más altos que en enero de 2020, según los datos de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE). El trigo blando se situó de media en 210 euros por tonelada (un 4,5% más alto que el año anterior); el trigo duro cotizó a 274 euros (+6,4%), la cebada a 183 euros (+0,86%) y el maíz a 208 euros (+15,5%).
Por su parte, las principales lonjas españolas comenzaron este año con los precios del maíz, trigo duro y avena más caros que el año anterior; sin embargo, algunas reflejaron cotizaciones más bajas en cebada y trigo blando.
Durante la primera semana de este año el precio del maíz se situó en torno a un 11% más alto que el año anterior: los precios se movieron entre los 195 euros/tonelada de la lonja de Zamora y los 211 euros de la lonja del Ebro (Zaragoza).
Los trigos duros también iniciaron este año algo más elevados que en enero del año pasado: en Albacete estaban en torno a un 5% más caros (cotizaban entre 239-244 euros/tonelada) y en la Lonja del Ebro cotizaban entre 251-271 euros/tonelada, dependiendo de la calidad. Esta misma tendencia alcista la siguieron los precios de la avena al inicio de 2021 en los mercados nacionales. En primera semana del año este cereal se situaba de media en torno a un 8,4% más caro que en la misma fecha del anterior. Por ejemplo, en Salamanca la cotización arrancaba en 2020 a 188 euros/tonelada y este año a 169 euros.
En cambio, en el caso de la cebada, no hubo una tendencia clara: por un lado, en lonjas como la del Ebro o Albacete el precio comenzaba el año ligeramente más alto que el pasado; mientras que en otras, como Zamora, Salamanca o León, la cotización empezaba 2021 más baja. Lo mismo sucedió con el trigo blando: en Zaragoza y Albacete el precio del grano estaba más alto que el año anterior; en León y Zamora más bajo; finalmente, en Salamanca empezó 2021 igual que un año antes, es decir, a 194 euros por tonelada.