SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 42 votos. |
La Unión Extremadura prevé que el cereal de invierno no será rentable a menos de 300 euros la tonelada debido principalmente al encarecimiento de los productos necesarios para su producción como la urea (nitrógeno al 46 por ciento), ya que su precio ha ascendido un 190 por ciento más con respecto al año pasado.
En una nota, la organización agraria ha explicado que en noviembre del año 2020 la tonelada de urea se cotizaba a 343 euros la tonelada, pero la misma tonelada de este fertilizante nitrogenado se cotiza actualmente a 652 euros, una subida del 190 % en solo una campaña.
Para La Unión Extremadura, los costes de producción a los que se van a enfrentar los agricultores son "escandalosos", puesto que a la subida de la urea hay que sumarle una subida del 30 por ciento del precio del combustible, más de un 40 por ciento en productos fitosanitarios y más de un 30 por ciento en maquinaria.
Según La Unión, los agricultores de la Unión Europea están pagando más caro los fertilizantes nitrogenados por la aplicación del Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1722 de la Comisión Europea por la que se establece un derecho antidumping a las importaciones de nitrato de Rusia.
Solo por este concepto se está encareciendo 32,71 euros la tonelada; a su juicio, para que la industria de fertilizante de la Unión Europea pueda tener "grandes beneficios".
Asimismo, han considerado que se están blindando los intereses económicos de las industrias a costa de los intereses de los agricultores, que tienen que competir en precio con producciones del exterior con una imposición de costes de producción "muy superiores a la de los competidores".
Finalmente, La Unión Extremadura ha remitido un escrito al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura de Extremadura para exigir que se tramite ante la Unión Europea la inmediata anulación del Reglamento 2018/1722 "para poder abonar los campos a los mismos costes que los competidores".