SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha avanzado hoy que la actual situación del mercado hace pensar en unas cotizaciones "altas" para los cereales durante la presente campaña de comercialización.
En un comunicado, Asaja ha indicado que no existen motivos para pensar en que los precios desciendan, "si no todo lo contrario, ante la "drástica" reducción de la producción, la buena calidad del grano, los "mínimos stocks de campaña" y el fortalecimiento de las exportaciones europeas a la zona dólar.
Según las estimaciones de esta organización, la cosecha de cereal se situará este año en torno a los 11 millones de toneladas, un 28 % menos que en el ejercicio anterior, debido a los "estragos" de la sequía en la campaña.
En concreto, Asaja prevé un descenso del 30,74 % en la producción de trigo blando, hasta 4,12 millones; del 68,48 %, para el duro (0,35 millones); del 36,6 %, en el caso de la cebada (5,32 millones) y del 26 %, en el resto de cereales (1,2 millones de toneladas).
Por comunidades autónomas, los descensos más severos se han registrado en Andalucía y Aragón, con unas pérdidas de producción del 70 %; seguido de Extremadura (-55 %), Castilla y León (-35 %), Navarra (-25%) y Castilla-La Mancha (-25 %).
La asociación agraria ha valorado que, en contra partida al recorte de la cosecha, la calidad del grano será "muy buena", con parámetros "óptimos" de humedad, proteínas y vitrosidad.