Agricultura  -  Cereales


La producción española de cereales podría situarse en 20,7 millones de toneladas en la próxima campaña 2020/21, lo que supondría un aumento del 8,2% respecto a la actual, según las proyecciones que se manejaron en la última reunión del Comité de Gestión correspondiente de la Unión Europea.

El campo se prepara para una cosecha abundante de cereales, tras las lluvias primaverales, con una tendencia a la baja en los precios, que despierta “sorpresa” en el sector, pues no tiene claro si la pandemia tiene influencia real o mediática y especulativa

Las últimas lluvias caídas en Extremadura han sido “muy positivas” para el cultivo del cereal de secano, donde las previsiones iniciales apuntan a una producción superior al 20 por ciento con respecto al pasado año.

La organización agraria COAG ha constatado el "excelente estado del desarrollo de los cultivos" en Castilla y León, tras concluir la siembra del cereal, de forma que los herbáceos llevan tres semanas de adelanto, con alguna preocupación por las heladas en el viñedo.

La producción española de cereales podría situarse este año en 19,26 millones de toneladas, según el avance de los comerciantes europeos de grano. Ese volumen supondría un aumento del 10,6% respecto a los 17,41 millones de toneladas recogidos el año pasado.

El presidente de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe), Marcos Martínez Castellanos, defiende recuperar líneas de tren que conecten zonas despobladas, incluyendo el transporte de mercancías, para que las empresas agroalimentarias ganen allí competitividad.


Publicidad
noticias
+
vistas