SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
ASAJA de Castilla y León considera que hay indicios suficientes que hacen pensar que en en esta Comunidad Autónoma se están pagando precios por el cereal artificialmente bajos y que los mercados obligarán a un reajuste al alza acorde con las cotizaciones europeas e internacionales del mercado de granos. "Lo malo es que si los precios siguen hundidos debido a los acuerdos entre intermediarios para influir en los mercados, cuando repunten una gran parte del cereal de Castilla y León no va a estar ya en manos de los productores". |
Aunque los países de Oriente Medio siguen siendo los principales clientes de los forrajes deshidratados españoles en el exterior, las exportaciones españolas a China han ganado protagonismo en las dos últimas campañas. En 2019/20 representaron el 24% del total, según recoge un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). |
|
Los precios del maíz, del trigo duro y de la cebada subieron durante la última semana, con estabilidad en las cotizaciones del trigo blando, según la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe). |
El presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, ha lamentado que el previsible aumento de la cosecha de cereal de este año en la Comunidad, que ha cifrado en el 51 por ciento, no vaya a tener el mismo reflejo en los precios para los agricultores. |
|
España producirá 25,8 millones de toneladas de cereales en la campaña 2020/21, frente a un consumo de 33,8 millones de toneladas, por lo que deberá importar 7,9 millones de toneladas (aunque de esta cifra deben deducirse las existencias que pueda haber en el mercado a cierre de la campaña actual). |
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, en sus siglas en inglés) se ha hecho eco, en un informe especial, de las previsiones más optimistas en la cosecha de cereales, que apuntan a un “récord” en España, donde sin embargo hay discrepancias sobre los aforos y los precios siguen bajando. |