SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Los precios en origen en el campo han conseguido por primera vez en muchos meses crecer por encima de lo que lo han hecho los costes en el pasado mes de octubre, según se constata con los datos de los últimos índices de precios pagados y percibidos por los agricultores y ganaderos españoles. |
El sector del biogás en España apuesta por colocar sus plantas en el centro de la transformación de los purines y estiércoles para producir fertilizantes, creando nuevas posibilidades en la gestión de los residuos de la ganadería y en el abono del campo. |
|
Uno de los principales temores para una empresa dedicada al sector alimentario es tener que enfrentarse a una crisis relativa a la alimentación y a la salud de las personas, pues el coste económico y reputacional puede ser elevado y dejar huella, no sólo en la propia empresa sino para el sector al que representa. |
El número de beneficiarios del pago básico volvió a reducirse en España en 2021, primer año del período transitorio de cara a la aplicación de la nueva PAC, cuya entrada en vigor se ha retrasado hasta el presente año 2023. En ese año se mantuvieron las normas de la PAC vigente en aquel momento. |
|
La aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) y la presidencia española de la Unión Europea (UE) en el segundo semestre de 2023 centrarán las prioridades del año del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). |
Los contratos indefinidos en forma de fijos discontinuos se han multiplicado en el campo en el último año como consecuencia de la reforma laboral, que da más garantías a los trabajadores agropecuarios, si bien presenta dificultades relacionadas con los llamamientos al trabajo o la falta de actividad. |