CC.AA.  -  General


El anteproyecto de Ley para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, ha sido valorado desde cooperativas y organizaciones agrarias, que lo reivindicaban desde hacía años, aunque ha suscitado también críticas por falta de información y de contundencia.

Un total de 3.918 empresas que, en su conjunto, facturaron 17.405 millones de euros en 2011, de ellos 4.750 millones correspondientes a la exportación, el 27 % de la cifra de negocios, son los principales datos del cooperativismo agroalimentario español.

La Federación de Industrias y Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag) y la Federación agroalimentaria de CCOO han asegurado hoy que los trabajadores del sector agroalimentario tienen "razones de sobra" para ir a la huelga general que se ha convocado para el próximo 14 de noviembre.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado hoy que el Consejo de Ministros aprobará, mañana, una ley de apoyo a la integración de las cooperativas y creación de entidades asociativas de carácter agroalimentario.

• Los precios pagados por los agricultores españoles han subido un 30,6 % entre 2006 y 2011, mientras que los valores que percibieron por sus productos lo hicieron tan solo en un 1,7 % durante dicho sexenio.
• El precio percibido por el porcino de abasto aumentó un 8,72 %, por encima del 6,95 % del de conejos; el 6,86 % del de ovino y el 2,94 % del de caprino.
• Los precios percibidos por los ganaderos por la venta de leche tan sólo aumentó un 1,62 %, frente al 27,15 % de subida alcanzada en el sector de huevos o el 153,59 % de subida en la venta de lana.

La producción de carne de pavo se desplomará este año en España, con una caída del 36 % hasta 111.000 t, según las previsiones de la Unión Europea (UE), mientras que en 2013 subirá un 2,7 % para situarse en 114.000 t.


Publicidad
noticias
+
vistas