Ganadería  -  Leche


El sindicato agrario UUAA consideró hoy que la bajada de producción en el sector lácteo, tanto en España como en Francia, supone una "falta de materia prima" en el mercado, por lo que es "inevitable" que el precio de la leche pagada a los productores suba en la factura de septiembre.

La Organización de Productores de Leche (OPL) está movilizando a sus más de 800 socios y al resto del sector español en el marco de una campaña que prevé el envío masivo de cartas al Defensor del Pueblo para denunciar los abusos en la cadena de valor, especialmente de industria y distribución.

El secretario general del sindicato Xóvenes Agricultores (XX.AA), Francisco Bello, considera que la posibilidad de llegar a un acuerdo con la distribución para subir el precio de la leche "en toda la cadena de valor" es en estos momentos "bastante factible" y confía en que se "materialice ese compromiso".

Las entregas de leche han subido el 2,9 % en los cuatro primeros meses de la campaña láctea (1 de abril y el 31 de julio) y han sumado 2.169.238 toneladas, ajustadas por materia grasa, según la información mensual del régimen de tasa láctea publicado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

La aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la seguridad y calidad de los productos lácteos es el eje central de una jornada transfronteriza que reunirá en Cáceres los próximos días 6 y 7 de septiembre a investigadores de distintos centros lusos y españoles.

La profunda modernización de una explotación ganadera de Santo Tomé de Zabarcos (Ávila) ha logrado incrementar el rendimiento de las vacas en más de un 10 por ciento durante el primer mes de aplicación según ha comentado a Efe su propietario, José Antonio Hernández.


Publicidad
noticias
+
vistas