SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Un total de 1.450 ganaderos españoles se acogieron al plan europeo para la reducción de la producción de leche, con una contracción total de 27.246 toneladas en el país, un 13 % de lo esperado, según los resultados definitivos publicados hoy por la Comisión Europea (CE), |
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha autorizado el pago de 254.146 euros para compensar a 51 ganaderos del sector vacuno que llevaron a cabo una reducción de su producción láctea de 1.893 toneladas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2016. |
|
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina ha afirmado hoy que espera que la tendencia al alza de los precios en origen de la leche en los últimos meses "se consolide" y pidió a la Comisión Europea (CE) que siga analizando la evolución de los mercados. |
La responsable del sector lácteo de la Comisión Ejecutiva de COAG, Charo Arredondo, ha asegurado que el Gobierno español y la Unión Europea tienen una "hoja de ruta oculta" para el sector lácteo, que pasa por "equilibrar oferta y demanda, sacrificando" -para ello- ganaderos. |
|
El Sindicato Labrego Galego (SLG) denuncia que más de 1.000 granjas han cerrado sus puertas en los dos últimos años en Galicia, después de la supresión del sistema de cuotas, mientras que el precio que se paga por la leche en origen sigue siendo de los más bajos de la Unión Europea. |
El director general de Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), José Armando Tellado, se muestra convencido de que la compañía puede aprovechar el escenario post-crisis para fortalecer su negocio, que acumula ya tres años consecutivos de crecimiento tras el bache sufrido entre 2011 y 2013. |