Ganadería  -  Leche


El "boom" de los precios al alza de la nata y la mantequilla en el mercado mundial ha provocado que aumente el interés de algunos productores lácteos, que han puesto su mirada en los productos de más valor añadido e instan a la industria a que apuesten más por ellos.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha calculado que las granjas han reducido entre un 2 y un 4 % su producción de leche como consecuencia del estrés sufrido por las vacas debido al calor.

La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) ha analizado con la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo (PE) el "preocupante descenso" del consumo de leche y productos lácteos en España y las acciones de promoción previstas para fomentar su consumo.

La organización agraria Asaja ha denunciado que la industria española paga la leche a los ganaderos 3 céntimos de euro por litro por debajo de la media de la Unión Europea (UE), pese a que los precios internacionales de este producto (en polvo) y de la mantequilla "se disparan".

El sector lácteo español ha disparado sus ventas al exterior con un incremento del 79 % interanual en febrero, lo que supuso la comercialización de 301.795 toneladas equivalentes de leche.

El precio de la leche de vaca percibido por el ganadero asturiano se mantuvo en marzo en 33,70 euros por cada cien litros, el mismo que en febrero, pero un 1,8 por ciento por debajo de hace un año, según los datos publicados hoy por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei).


Publicidad
noticias
+
vistas