SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La ministra española de Agricultura y Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, defendió ayer en Meknés (Marruecos) que el Gobierno español ha puesto a disposición del sector lácteo un "montón de herramientas" ante el fin del régimen de las cuotas. |
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica en su edición del pasado sábado el Real Decreto 319/2015, de 24 de abril, sobre las declaraciones obligatorias a efectuar por los primeros compradores, productores de leche y lácteos de vaca, oveja y cabra. |
|
La conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana, ha lanzado hoy un mensaje tranquilizador a los ganaderos gallegos asegurando que el Ministerio de Agricultura ha iniciado los contactos en Bruselas mermar el impacto en Galicia del fin de las cuotas lácteas. |
Los sindicatos agrarios gallegos Unións Agrarias (UUAA), Xóvenes Agricultores (XXAA) y Sindicato Labrego Galego (SLG) han denunciado que la totalidad de los contratos firmados entre ganaderos e industria en el nuevo escenario sin cuotas es ilegal y se firman con precios de hasta 21 céntimos el litro, muy por debajo de los costes de producción, en torno a los 30 céntimos. |
|
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que regula las declaraciones obligatorias para los compradores y productores de leche de vaca, oveja y cabra, y derivados, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en un comunicado. |
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha asegurado que, a día de hoy, los productores de leche reciben 27 céntimos por litro de leche por parte de la industria, a pesar de que los costes de producción están establecidos entre los 35 y los 37 céntimos, en función de cada tipo de explotación. |