Ganadería  -  Leche


Nueve empresas lácteas han recibido, esta semana, la notificación de la Administración sobre la posibilidad de exportar de nuevo a Rusia, una noticia que ya anunció el pasado viernes el Servicio ruso de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria y que fuentes de estas industrias han considerado excelente.

Más del 90 % de la leche que se comercializa en España se hace bajo contrato, según ha asegurado el director general de Mercados y Producciones Agrarias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Carlos Cabanas.

Rusia abrirá el próximo 18 de marzo su mercado a la entrada de productos lácteos de nueve empresas españolas, eliminando así las restricciones impuestas desde 2013, y prevé avances en este sentido para la exportación de vacuno español de cara a primeros de mayo.

El Parlamento Vasco ha acordado hoy pedir al Gobierno de España que articule medidas "autorizadas por la UE" para ayudar a los productores de leche de zonas desfavorecidas e impulsar la innovación ante la supresión el año que viene de las cuotas en el sector lácteo.

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha ampliado el expediente sancionador abierto contra varias industrias lácteas para incluir a Industrias Lácteas Asturianas, Forlactaria Operadores Lechero, Asturiana, Leche Río, Central Lechera de Galicia, Senoble, Leche Celta y Feiraco.

El secretario comarcal de la FGAMT-CIG de Lugo, Christian López Carmona, lamentó que el Partido Popular se opusiese en el Parlamento de Galicia a la constitución de una comisión de investigación para aclarar por qué la empresa Alimentos Lácteos se fue a la quiebra y opina que "jamás nadie sabrá la verdad" sobre las decisiones que se tomaron.


Publicidad
noticias
+
vistas