Ganadería  -  Avicultura


Los granjeros de pollo han exigido precios justos después de que sus costes se hayan disparado, según un comunicado difundido este martes por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA.

El parón que provocaron los meses más arduos de la pandemia le dieron a Beatriz Pablos el impulso que necesitaba para poner en marcha en su tierra, Trujillo, un proyecto de ganadería regenerativa que imita a la naturaleza y que ahora ha extendido con un gallinero portátil.

La Unión Europea acaba de permitir la entrada a pollos de Marruecos, lo que ha desatado la protesta de los productores españoles porque se abre más la mano a la entrada de alimentos que no cumplen los estándares de producción europeos, lo que les resta competitividad y en un contexto económico ya difícil.

La producción, la industria y la venta del pollo para asador afronta la campaña de verano con la incógnita de saber si alcanzarán los niveles de venta del último verano prepandemia (2019) ya que se trata del mejor para este producto que, no obstante, está cada vez más desestacionalizado.

Los productores y la industria del pollo están trabajando para recobrar la normalidad de sus exportaciones a terceros destinos tras superar los focos de gripe aviar, una enfermedad que ha tenido especial incidencia desde inicios de año en la península y que podría convertirse en un "problema recurrente".

La organización agraria UPA ha alertado de que en octubre "podría haber desabastecimiento de pollo" en España "si no se paga más a los granjeros" porque "sus pérdidas superan ya los 32 millones de euros".


Publicidad
noticias
+
vistas