Ganadería - Avicultura


Precio récord del huevo en EE. UU. y Alemania por los brotes de gripe aviar y la escasez de suministro


Madrid - 2025-02-18 09:35:54
Valoración:       211 votos.
Archivado en:


La crisis en el mercado de los huevos ha cruzado el Atlántico y afecta tanto a Estados Unidos como a Alemania, dos de los principales mercados occidentales, debido a una combinación de factores sanitarios y de oferta insuficiente.

 

Precios récord en Estados Unidos

 

El precio medio de una docena de huevos en Estados Unidos alcanzó en enero los 4,95 dólares, un récord histórico desde que se tienen registros (2015), según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Esta subida, que supone más del doble respecto a hace diez años, se debe a la crisis generada por el sacrificio de 150 millones de gallinas ponedoras a raíz de un brote de gripe aviar que afecta al país desde 2022.

 

La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, ha anunciado que se están evaluando diversas estrategias para contener la propagación del virus y mitigar el impacto en los precios. Mientras tanto, algunas cadenas de restaurantes, como Waffle House, han incrementado los precios de sus platos con huevos en 50 centavos para afrontar la situación. En algunas regiones, el coste de una docena supera ya los 10 dólares.

 

Alemania sufre el impacto europeo

 

Mientras tanto, en Alemania, la cotización de los huevos ha superado el récord alcanzado en marzo de 2023, durante el pico de la gripe aviar. Los precios de los huevos marrones y de jaula han registrado incrementos de 1,15 y 1,1 euros/100 unidades respectivamente en la última semana, impulsados por la escasez de materias primas en la Unión Europea.

 

La situación se agrava debido a los recientes casos de gripe aviar en Polonia, lo que ha llevado a una situación inusual: operadores polacos están importando huevos alemanes, revirtiendo el tradicional flujo comercial. Además, la proximidad de la Semana Santa (20 de abril) podría generar más tensiones, ya que los fabricantes de colorantes aún no han hecho sus compras.

 

Un mercado global interconectado

 

La situación evidencia cómo el mercado internacional de alimentos es cada vez más interdependiente. A pesar de que la crisis estadounidense no tiene un vínculo directo con la europea, la preocupación por el suministro de huevos y los riesgos sanitarios están impulsando los precios a nivel global. Los consumidores, tanto en EE. UU. como en Europa, ya están percibiendo las consecuencias en sus bolsillos, mientras las autoridades buscan soluciones para estabilizar el mercado.

 

Publicidad
noticias
+
vistas