SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
El pollo asado vive su temporada más fuerte en verano, con un aumento de consumo de hasta el 35 % en zonas costeras, pese a una ligera subida de precios. En supermercados y asadores se consolida como uno de los productos estrella por su sabor, comodidad y calidad. Empresas como Grill & Chicken refuerzan su presencia en España mientras la exportación baja en verano. El sector apunta a una demanda estable, con precios que deberían ajustarse más a los costes |
La presidenta de Federovo, Ester Muñoz, afirma que el precio del huevo apenas afecta al consumo, dada su condición de alimento básico e inelástico. Destaca la transición voluntaria del sector hacia sistemas sin jaulas, con un 40 % de gallinas ya en alternativas. La reconversión requerirá 2.000 millones de euros, y alerta sobre el impacto negativo que tendría la propuesta de directiva europea sobre bienestar animal en el transporte. También desmiente que el huevo eleve el colesterol |
En 2024, los hogares españoles compraron un 9,3 % más de huevos que hace cinco años, pero el gasto subió un 58 % debido al aumento de costes y a una oferta global ajustada. El consumo medio fue de 143 huevos por persona. España produjo 1.169 millones de docenas y destaca como tercer productor europeo. El sector avanza hacia sistemas alternativos, sin jaulas, que ya suponen el 76 % de la producción nacional |
España y China han firmado un nuevo protocolo para incrementar la exportación de carne de ave española al mercado chino, cumpliendo una histórica demanda del sector avícola. El Ministerio de Agricultura será responsable de la inspección y certificación sanitaria de los productos. El acuerdo refuerza la posición española en negociaciones internacionales y contribuye a la estabilidad económica del sector. Desde 2018, ambos países han firmado once protocolos para abrir el mercado chino a productos españoles. En 2024, España exportó productos agroalimentarios a China por valor de 1.864 millones de euros, logrando un saldo comercial positivo de 253 millones |
La Comisión Europea no ve justificado aplicar medidas excepcionales por la crisis en el sector del huevo, a pesar de los brotes de gripe aviar que han afectado la producción en países como Polonia. El comisario de Agricultura, Christophe Hansen, afirmó que los precios actuales siguen siendo elevados, lo que no exige una intervención de mercado. La PAC ya contempla apoyos como gestión de riesgos e inversiones. En España, la conversión hacia sistemas sin jaulas y el aumento del consumo están reduciendo la oferta. Estas condiciones, junto a la escasez internacional, explican el encarecimiento del huevo en la UE |
Ante la crisis de gripe aviar en EE.UU. y Europa, el sector del huevo en España refuerza las medidas de bioseguridad para proteger sus explotaciones. Vicente Arriscado, presidente de Avicam, destaca la gravedad de la situación internacional y la importancia de mantener la vigilancia. Israel Delgado, de la lonja de Toledo, resalta la profesionalidad y el control sanitario en las granjas españolas. La crisis ha incrementado la demanda y el precio de los huevos españoles |