SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Asociación sectorial de criadores avícolas de Galicia (Acriaga) y el sindicato Unións Agrarias pondrán en conocimiento del Consello Galego da Competencia las prácticas de la distribución alimentaria en Galicia, que a su juicio causan una situación "crítica" al sector.
En nota de prensa, Unións Agrarias aseguró el sábado que mantendrán con este organismo una reunión el próximo día 20, para exponerle un informe del precio del pollo durante los últimos mees en los distintos establecimientos comerciales de las principales cadenas de distribución que operan en Galicia.
Según el sindicato, este informe confirma la evolución pareja del precio de las distintas distribuidoras, lo que "lleva a sospechar" de la existencia de un posible pacto entre ellas.
Igualmente, productores y el sindicato denunciarán el empleo de la carne de pollo como "producto reclamo" por parte de la gran distribución, ya que el precio de venta a los consumidores es inferior al calculado por el Ministerio de Agricultura.
Así, se calcula un coste medio de producción y transformación del pollo de 2,60 euros el kilo, cuando las distribuidoras imponen precios a sus proveedores de 1,47, por debajo de los costes de producción, lo que causó pérdidas de 37 millones de euros en lo que va de año, precisa el sindicato.
Los productores avícolas también reiterarán a mediación de la Consellería de Medio Rural y Mar en una reunión entre productores, industrias y transformación para evitar "el cierre en cadena de todo el sector".
La actual situación, subraya Unións Agrarias, pone en peligro cinco mil empleos que el sector genera entre productores, fábricas de pienso, mataderos o industrias de transformación, y que "comenzó con el cierre de la planta integradora de avs Louriña en Mos" el pasado marzo.