SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La industria cárnica española mantendrá en 2012 su apuesta por consolidar su potencial exportador, tras incrementar un 17,1 % sus ventas al extranjero el pasado año, hasta los 3.644 millones de euros, según ha informado la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice). |
El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy el aumento de las importaciones de carne de vacuno procedentes de EEUU, un paso definitivo hacia el fin de la disputa comercial que Bruselas y Washington mantienen desde hace décadas, originada por el veto comunitario a la carne con hormonas. |
|
La raza Limusín continúa en pleno crecimiento. Así lo muestran los datos del censo de animales de los últimos cuatro años, según se publica en el último número publicado de la revista “Limusín España”. |
El consejero de Agroganadería y Recursos Autóctonos, Albano Longo, ha resaltado hoy que el cebadero de terneros Parque de las Ubiñas y Valles del Oso, situado en la localidad de Llanuces (Quirós), ampliará su capacidad de cebo desde los 300 hasta los 600 terneros al año. |
|
La cabaña de ganado bovino descendió en España un 2,5 % en diciembre de 2011 respecto al mismo mes de 2010, hasta 5,92 millones de reses, mientras que en la Unión Europea (UE) el censo se contrajo un 1,2 %, hasta 73,45 millones de cabezas, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). |
Las razas bovinas autóctonas de Galicia en peligro de extinción han conseguido aumentar su número de ejemplares en un 49,11 % en los últimos tres años, y han pasado de 7.363 a 10.979 animales. |