Ganadería  -  Vacuno


Los productores e industriales del vacuno de carne descartan que puedan cesar los "ataques" que su sector y la ganadería en general vienen padeciendo porque "hay intereses" -por parte de los defensores del consumo vegetal- por "hacerse con el mercado de la proteína".

El director de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno), Javier López, ve probable que la producción de este ganado caiga más de un 15 % debido a la crisis de rentabilidad en el contexto actual, marcado por el encarecimiento de los insumos, especialmente de las materias primas.

Uno de cada cuatro ganaderos españoles del vacuno de carne está en edad de jubilación (más de 65 años), un porcentaje que sube al 42 % cuando se trata de una granja pequeña, mientras que sólo el 11,6 % de los granjeros tiene menos de 40 años.

El primer congreso internacional del sector del vacuno de carne, que comenzó el pasado miércoles en Salamanca y que congregó a los tres eslabones de la cadena, ha lanzado un mensaje de unión frente al temor de que se reduzca el consumo de carne por posturas políticas.

Las granjas de Ternera Gallega Suprema están vendiendo a pérdidas, pues el precio mínimo para cubrir los costes se sitúa en 6,20 euros por kilo; mientras que perciben tan solo 5,20 euros por kilo, de forma que pierden un euro por cada kilo, según un estudio presentado este lunes por la Xunta.

El primer congreso internacional del sector del vacuno de carne, que ha comenzado este miércoles en Salamanca y que ha congregado a los tres eslabones de la cadena, ha lanzado un mensaje de unión frente al temor de que se reduzca el consumo de carne por posturas políticas.


Publicidad
noticias
+
vistas