Agricultura  -  Cereales


Las protestas de los agricultores franceses y las trabas al libre tránsito no afectan al comercio de cereales en España, importador neto de grano de ese país, según ha informado este lunes la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE) y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, afirmó este martes que estudian la posibilidad de incluir salvaguardas para el sector agrícola europeo, especialmente de los países limítrofes a Ucrania, en la propuesta para extender las ventajas comerciales a ese país.

Los precios de los cereales siguen bajando en las lonjas españolas, sin que les impacte la crisis del mar Rojo, según los datos facilitados este lunes a Efeagro por la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.

La inestabilidad en el mar Rojo está generando tensiones en la cadena agroalimentaria española, que advierte de un aumento de los precios como consecuencia de los mayores costes logísticos y problemas con ciertas importaciones.

El primer año de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España ha demostrado la importancia que tienen las ayudas a la renta en la estabilidad de los ingresos de las explotaciones agrarias y la necesidad de introducir algunos ajustes.

España ha acrecentado sus importaciones de cereales un 30 %, ante la peor cosecha de su historia, y mantiene a Ucrania como principal proveedor, seguido por Brasil y Francia, según los datos de aduanas de los comerciantes portuarios, correspondientes a los diez primeros meses de 2023.


Publicidad
noticias
+
vistas