Agricultura  -  Cereales


Los precios de cereales han bajado durante la primera semana del año en los mercados mayoristas españoles, sin que de momento influya en su comercio la tensión en Oriente Medio, según los datos facilitados a Efeagro por la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.

Los precios de cereales han cerrado el año 2023 en la tónica de 12 meses marcados por la tendencia bajista que, en el caso del trigo blando, se acercó al -28 %, según han informado este martes a Efeagro fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.

Los precios semanales de los cereales han disminuido ligeramente mientras que han aumentado los del aceite de oliva y otros productos como el vino o las verduras, según los datos de la semana 51 de 2023, del 18 al 24 de diciembre, publicados este jueves.

Los precios de cereales como el trigo blando, el maíz o la cebada han caído hasta un 27 % en las lonjas españolas desde enero de 2023 hasta la actualidad, según han informado este martes a Efeagro fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.

Las bajadas de los precios de los cereales en las lonjas españolas se han moderado en los últimos días, mientras que en los principales mercados internacionales las últimas cotizaciones reflejan una tendencia al alza por cuestiones climáticas -en zonas como el mar Negro- y de consumo.

Las estimaciones finales de producción de cereales de otoño-invierno para la campaña de comercialización 2023-24, cosecha 2023, correspondientes al 30 de septiembre de 2023, reflejan para todo el grupo, un descenso del 40,4% respecto a la campaña precedente y de un 51,5% respecto a la media de las últimas cinco campañas.


Publicidad
noticias
+
vistas