SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La Comisión Europea (CE) confió este sábado en “resolver” los “cuellos de botella” que dificultan el tránsito de las importaciones de grano ucraniano a terceros países, después de haber llegado a un acuerdo con cinco Estados miembros limítrofes con Ucrania para permitir el tránsito de sus productos agrícolas. |
Unos 5.000 negocios almacenistas de cereales españoles, la mayoría en zonas rurales, están en riesgo de desaparecer por las consecuencias de la sequía, que según apunta ya el sector agrario, podría provocar que la cosecha de este año sea una de las más escasas de lo que va de siglo. |
|
La Comisión Europea llegó este viernes a un acuerdo con Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia para que permitan el tránsito de productos agrícolas ucranianos, con el objetivo de que Kiev pueda exportarlos a terceros países. |
El ministro polaco de Desarrollo, Waldemar Buda, anunció este miércoles la intención de su Gobierno de prolongar "con seguridad, al menos hasta el final de este año" la prohibición de importar productos agroalimentarios ucranianos. |
|
La Comisión Europea ha propuesto un "veto temporal" a las importaciones de cinco productos agroalimentarios a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría, cuyo sector agrícola se ha visto muy afectado en los últimos meses por el aumento de las importaciones agrícolas de Ucrania. |
El presidente nacional de la asociación agraria Asaja, Pedro Barato, ha advertido este martes de que el 60 por ciento del cereal de secano en España está perdido como consecuencia de la sequía, y en Castilla-La Mancha todas las provincias tienen este mismo problema. |