Agricultura  -  Cereales


El ministro polaco de Agricultura, Robert Telus, anunció este miércoles un programa de compensaciones económicas para los agricultores afectados por la importación del cereal ucraniano y la imposición de un precio mínimo de venta.

El sindicato agrario UAGA califica de "máxima alarma" la situación del campo aragonés por la ausencia de lluvias, que ha provocado pérdidas que superan el 70 % en la superficie sembrada de cereal en el Valle del Ebro, mientras aún es reversible, si llueve, en la zona norte de la provincia de Huesca y en la provincia Teruel y es "catastrófica" en ganadería extensiva y apicultura.

La reducción de la cosecha de cereales puede ser "dramática" en España en 2023 si no llueve de inmediato, según ha declarado este martes a Efeagro el secretario general de la asociación de comerciantes mayoristas de grano y de oleaginosas Accoe, José Manuel Álvarez.

El ministro polaco de Agricultura, Robert Telus, aseguró este martes que, tras detener por el momento la entrada de cereales ucranianos en Polonia, a partir de ahora estas importaciones "serán controladas con mucho cuidado".

El ministro polaco de Agricultura, Henryk Kowalczyk, declaró este martes que su Gobierno pedirá a Bruselas que, a partir de junio, se vuelvan a aplicar cuotas de importación, aranceles y controles de calidad a las importaciones de grano de Ucrania.

España aumentó sus importaciones de cereal de Ucrania un 80 % en 2022, hasta los 4,6 millones de toneladas y fue el primer comprador de la Unión Europea (UE), según los datos de aduanas de la Comisión Europea difundidos este jueves por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


Publicidad
noticias
+
vistas