SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Los precios de los cereales en los mercados mayoristas españoles subieron hasta un 14 % entre enero de 2022 y enero de 2023, según los datos facilitados este lunes a Efeagro por la patronal de comerciantes Accoe. |
Los precios de los cereales han caído en torno a un 2 % semanal en las lonjas españolas, siguiendo la tendencia bajista en los mercados desde que se conoció la prórroga del acuerdo para la exportación de grano desde los puertos de Ucrania. |
|
La Unión Europea pagará el transporte en dos barcos de 40.000 toneladas de cereal ucraniano dentro de una iniciativa de Kiev destinada a exportar grano hacia países vulnerables, anunció este sábado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. |
La crisis de la agroalimentación mundial provocada por la guerra de Ucrania se ha cronificado, cumplidos nueve meses, y como toda afección crónica tiene altibajos que en este momento son el alivio por el acuerdo sobre los cereales y la preocupación por los fertilizantes. |
|
Los últimos avances de producción de los cereales de otoño-invierno para la cosecha 2022, campaña de comercialización 2022-23, correspondientes al 30 de septiembre de 2022, indican que la cosecha se sitúa en 14.219,2 millones de toneladas, muestrando un descenso en todos los cultivos del 26,3% respecto a la campaña precedente, destacando el descenso de la producción de la centeno con un 38,5% y la avena con un descenso del 29,9%. |
Rusia y Ucrania acordaron hoy prolongar otros cuatro meses el acuerdo de exportación de cereales y fertilizantes a falta de dos días para su expiración, mientras el Ejército ruso continuó su campaña de bombardeos aéreos contra la infraestructura energética ucraniana antes de la llegada del invierno. |