SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El desbloqueo de los envíos de cereal ucraniano y los estragos del calor ponen en juego la evolución de la agricultura, pasados cinco meses del inicio de la guerra de Ucrania que ha llevado a la crisis a la alimentación mundial. |
La cosecha española de cereales alcanzará en 2022 las 18,15 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 25,8 % respecto a la del año anterior y un 23 % menos respecto a la media de los tres últimos cursos, ha informado este viernes Cooperativas Agro-alimentarias de España. |
|
La Comisión Europea (CE) adoptó este miércoles la suspensión durante 2023 de las normas de la Política Agrícola Común (PAC) que exigen la rotación de cultivos y el mantenimiento de tierras en barbecho, con el objetivo de incrementar la producción de cereales en el club comunitario en un contexto marcado por la invasión rusa de Ucrania. |
El ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, anunció este lunes que su Gobierno prevé que las exportaciones de cereal por la vía marítima, bloqueadas a causa de la guerra, se reanuden esta misma semana. |
|
El presidente de la sectorial de cereales y girasol de Asaja nacional, Pedro Gallardo, se ha mostrado "escéptico" hasta conocer la "letra pequeña" del acuerdo entre Ucrania y Rusia para exportar cereales ucranianos a través de un corredor marítimo. |
Ucrania y Rusia firmaron este viernes en Estambul un acuerdo -supervisado por Turquía y la ONU- para exportar cereal ucraniano a través de un corredor marítimo, con lo que se espera aliviar la crisis alimentaria mundial causada por el bloqueo naval ruso de los puertos ucranianos del mr Negro. |