SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Los precios de los cereales se han encarecido en los últimos doce meses en España entre un 35 % y un 88 % (en el caso del trigo duro), impulsados por el efecto de la guerra de Ucrania, según datos facilitados este martes a Efeagro por la patronal de comerciantes Accoe. |
El encuentro entre Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU en Estambul para resolver la crisis de los cereales ucranianos bloqueados en los puertos del mar Negro terminó este miércoles tras unas tres horas sin que se conocieran detalles sobre eventuales resultados. |
|
El campo español inicia este viernes la campaña de cereales más anómala de los últimos años, marcada por los efectos de la guerra de Ucrania y por la reducción de cosechas a causa de un clima extremo. |
El Puerto de Cartagena recibió durante mayo 184.000 toneladas de cereal, lo que supone un 242% más que el mismo mes del año pasado. El grano tenía como origen Estados Unidos, Letonia y Ucrania, país este último desde el que llegaron 42.000 toneladas de maíz, lo que representa el 22,8% del total desembarcado. |
|
La cosecha española de cereales alcanzará 17,6 millones de toneladas esta campaña, lo que supone una reducción del 29,6 % respecto a la anterior y una producción insuficiente para las necesidades de consumo, según las previsiones de Cooperativas Agro-alimentarias. |
El calor reduce las expectativas de una campaña de cereal que avanza en España con previsiones de mermas importantes de entre un 20 % y un 30 % en un ejercicio clave, pues la guerra de Ucrania complica bastante las importaciones de grano necesario fundamentalmente para la alimentación de ganado. |