SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Los líderes de la UE inician este lunes una cumbre de dos días en Bruselas en la que tratarán de sacar adelante o al menos avanzar en las sanciones al petróleo ruso que llega por mar, pero pondrán el foco en la crisis alimentaria provocada por el bloqueo de Moscú y en acelerar las medidas para dar salida a los cereales ucranianos. |
APAG Extremadura Asaja ha estimado que el 30 por ciento de la cosecha de cereal se perderá esta campaña por las altas temperaturas de este mes y ha pedido una ayuda integrada para evitar que se continúen abandonando hectáreas de este cultivo en la región. |
|
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) manifestaron este martes su intención de ayudar a Ucrania a exportar sus productos agrícolas ante el bloqueo por parte de Rusia del mar Negro, la vía habitual para que las mercancías ucranianas lleguen a otros países. |
El ministro español de Agricultura, Luis Planas, manifestó este martes la preocupación de su país por el "alto nivel" y la "volatilidad" de los precios de los cereales y las oleaginosas, en un contexto marcado por la invasión rusa de Ucrania. |
|
La cosecha de cereales podría situarse entre 21 y 23 millones de toneladas, según el ministro Planas
A pesar de la sequía que padecen algunas zonas y de las elevadas temperaturas, el ministro de Agricultura, Luis Planas, estima que la producción de cereales podría situarse entre los 21 y los 23 millones de toneladas este año, una cosecha buena por encima de la media de los últimos años |
La producción de cereal de invierno será este ejercicio en torno a un 10 por ciento inferior en Extremadura respecto a las cifras registradas el año pasado, en una campaña marcada sin embargo por un óptimo escenario en cuanto a precios. |